En Kurita Juku Aiki creemos que el objeto de practicar Aikido es desarrollar nuestra calidad como seres humanos. Si pensamos en nosotros como copas de cristal y en la vida como el vino, nos damos cuenta que la copa tiene una gran influencia en las cualidades del vino y en la capacidad de apreciarlo. La calidad y la forma de la copa juegan un papel fundamental sobre el bouquet y sabor del vino. El Aikido entonces es un vehículo para mejorar la calidad de la copa de manera que podamos capitalizar y hacer que emerjan todas las calidades de la vida. Pero también para que seamos capaces de apreciarlas..
Agenda una clase de prueba El arte y la filosofía Samurái para el siglo 21
El negro representa el luto. Este símbolo propone al hombre frente a la muerte como la única forma de alcanzar nuestro potencial real como seres humanos. El índigo se extrae en su forma natural de una pequeña flor azul claro, que cuando se trabaja, de manera constante y dedicada, se transforma en un azul muy intenso. Igualmente nuestros sentidos se vuelven más finos y nuestra interpretación de la vida se vuelve más intensa a través del Aikido y la práctica del Budo.
En Kurita Juku Aiki no buscamos “mejorar” la práctica de Aiki con las teorías marciales de moda, nos apegamos de la forma más ortodoxa posible al legado que dejó O Sensei..
Si bien, el trabajo para mejorar nuestra calidad humana es un trabajo individual que se realiza en el Dojo con la ayuda de nuestros compañeros y, bajo la guía de Kurita Shihan y de los Shidoins autorizados; la intención es que la práctica se extienda a nuestra vida cotidiana y se manifieste en todo lo que hacemos.
Creemos que nuestra misión no se limita a hacer de los practicantes de Aikido mejores seres humanos, sino que además pensamos que estos mejores seres humanos formarán mejores familias que serán capaces de avanzar socialmente para integrar una comunidad y una Nación más responsable, más comprometida y más íntegra.
Yutaka Kurita DojosEs la escuela de aikido fundada por Yutaka Kurita Shihan, autorizada por la organización mundial del Aikido en Japón, el Aikikai Foundation. Yutaka Kurita Shihan fue un alumno "uchideshi" del fundador del aikido. Esto significa que vivió con el maestro y otros alumnos por años. Recibió directamente del fundador su cuarto grado dan.
Agenda una clase de prueba El arte y la filosofía Samurái para el siglo 21
Aikido auténtico por parte de este maestro nacido en Japón. El valor es alto, ya que Kurita Shihan no sólo recibió enseñanzas directamente del creador del aikido, también fue su escriba (persona que documentaba la enseñanza).
Existen 5 dojos afiliados a KJA. El dojo central se encuentra en San Jerónimo, en la Ciudad de México, donde a la fecha Kurita Shihan da clase.
Te extendemos cordialmente una invitación a ponerte en contacto con nosotros y agendar una clase de prueba. Esperamos que el aikido inspire tu vida y tu crecimiento interior.
Filosofia del Aikido Yutaka Kurita DojosExisten 5 dojos afiliados a KJA. El dojo central se encuentra en San Jerónimo, en la Ciudad de México, donde a la fecha Kurita Shihan da clase..
Trabaja junto con los demás y crea una gran corriente de energía que transforme al mundo.
Miguel Hidalgo # 61
Colonia San Jerónimo Lídice
Delegación Magdalena Contreras
México, D.F.
kjacoordinacion@gmail.com
Trabaja junto con los demás y crea una gran corriente de energía que transforme al mundo
Calle: Chinampa No. 28 Lote 6
Colonia: Ampliación Santa María Tomatlán
Delegación: Iztapalapa
México D.F.
kuritajukuaiki.dc@gmail.com
Trabaja junto con los demás y crea una gran corriente de energía que transforme al mundo.
Calle Delfino Valenzuela 404,
Reforma, C.P. 91919, Veracruz, México.
armandoideas@hotmail.com
Trabaja junto con los demás y crea una gran corriente de energía que transforme al mundo.
Calle Los Libres 805-B, Centro histórico, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P.68000
saludvitalmexico@gmail.com
Contáctanos será un placer atenderte.
Miguel Hidalgo 61
Col. San Jerónimo Lídice
Del. Magdalena Contreras
Teléfono : (55)2748.3618
© 2017 Kurita Juku Aiki. All rights reserved |